Largometrajes a concurso
Reino Unido | 2022 | 97 min | Dirección: Georgia Oakley.
Reparto: Rosy McEwen, Kerrie Hayes, Lydia Page, Lucy Halliday, Stacy Abalogun.
Blue jean
Inglaterra, 1988. Con Margaret Thatcher en el poder se promulga la famosa Sección 28, una ley claramente homofóbica (derogada en 2003) que prohibía “promover la homosexualidad”. Con este hostil panorama Jean, profesora de gimnasia, se siente obligada a mantener su sexualidad en secreto. Un ocultamiento que le enfrenta a su novia Viv, que vive abiertamente como lesbiana y que estallará en paranoia cuando una de las alumnas de Jean empiece a frecuentar uno de los bares de ambiente a los que va la pareja.
Premios y Festivales: 79 Festival de Venecia: Premio del Público. 19 Festival Europeo de Sevilla: Premio del público. 27 Lesgaicinemad: Mejor película, Mejor Guion y Premio del Público.
Primer pase: miércoles 22 marzo a las 19:30.
Segundo pase: sábado marzo a las 21:45.
Francia | 2021 | 80 min | Dirección: Marion Desseigne-Ravel.
Reparto: Lina El Arabi, Mahia Zrouki, Tasnim Jamlaoui.
Les Meilleures
Nedjma un día conoce a Samar, pero a veces es más fácil hacer caso a la razón que al propio corazón. Además, su entorno no está para nada de acuerdo con esta amistad que está floreciendo entre ellas. La reputación y el qué dirán son solo algunos de los aspectos que repercuten en la vida de Nedjma, quien no tiene claro qué decisión tomar respecto a sus sentimientos por Samar, debido a la homofobia que se encuentra muy presente en el barrio y que puede dañar notablemente a las dos jóvenes.
Premios y Festivales: 67 Seminci: Sección Seminci Joven
Primer pase: viernes 24 marzo a las 21:45.
Segundo pase: domingo 26 marzo a las 17:00.
Brasil | 2022 | 115 min | Dirección: Gabriel Martins.
Reparto: Cícero Lucas, Carlos Francisco, Rejane Faria, Camilla Damião, Russo Apr.
Marte um
Una familia de clase media baja hace todo lo posible para mantener su ánimo y ganas de salir adelante, meses antes de que Bolsonaro comience a gobernar como presidente de Brasil, un futuro líder de extrema derecha que no forma parte de los ideales de esta familia. Nina y Deivinho buscan su futuro entre las exigencias familiares. Mientras el más pequeño desea con todas sus fuerzas ser astrofísico, la hermana mayor se enamora de una mujer de espíritu libre y se pregunta si ya es hora de irse de casa.
Premios y Festivales: 44 Festival de Sundance. 27 Festival Fire Barcelona: Mejor Película, 20 Festival de Tribeca. Seleccionada por la academia Brasileña para los Oscar 2023.
Primer pase: miércoles 22 marzo a las 21:45.
Segundo pase: sábado 25 marzo a las 19:30.
Argentina / Francia / Brasil / Mexico | 2022 | 98 min | Dirección: Manuel Abramovich.
Reparto: Gerardo del Diablo, Delmar Ponce, Adrían Zuki, Mauricio Alivias.
Pornomelancolía
Nuestro protagonista es sex-influencer y realiza sus propios trabajos caseros para sus seguidores en las redes sociales pero, cuando la pantalla se apaga, Lalo se sumerge en una permanente melancolía. Este largometraje reflexiona sobre el mundo de la pornografía desde dentro, mostrando que un cuerpo puede ser tratado como un simple objeto sexual, banalizando el placer de quien trabaja de ello. Una historia que se debate entre el disfrute personal y el lado más oscuro y retorcido de la pornografía.
Premios y Festivales: 70 Festival de San Sebastián: Mejor Fotografía.
Primer pase: viernes 24 marzo a las 21:45.
Segundo pase: domingo 26 marzo a las 19:30.
Canadá | 2022 | 96 min | Dirección: Luis Di Filippis.
Reparto: Carmen Madonia, Ramona Milano, Paige Evans, Joe Parro.
Something you said last night
Renata es una joven a la que acaban de despedir de su trabajo. Debido a este mal trago decide irse de viaje con su familia italocanadiense a un pequeño camping durante unos días. A través de situaciones y diálogos cotidianos, vamos intuyendo todo lo que no se dice, que ser una joven trans y millenial dificulta notablemente los planes de Renata para ser una mujer totalmente independiente y poder huir de la sobreprotección que sus padres le brindan solamente por ser quien es.
Premios y Festivales: 70 Festival de San Sebastián: Premio Sebastiane: Mejor película.
47 Festival de Toronto: Sección Oficial: 27 Lesgaicinemad: Mejor actriz Carmen Madonia.
Primer pase: viernes 24 marzo a las 17:00.
Segundo pase: sábado 25 marzo a las 19:30.
Francia | 2022 | 103 min | Dirección: Florent Gouëlou.
Reparto: Pablo Pauly, Romain Eck, Hafsia Herzi, Harald Marlot, Mathias Houngnikpo.
Trois nuits par semaine
Baptiste está cansado de su vida ‘perfecta’. Su mujer trabaja con un equipo de prevención de VIH y una de esas noches conoce a Cookie Kunty, la que será su persona salvavidas entre tanta monotonía. Sin embargo, detrás de la peluca y adornos que hacen que Kunty cobre vida, se esconde otra persona totalmente diferente llamada Quentin. Aun así, Baptiste se dejará arrastrar por el mundo de la noche de la mano de las drag queens, iniciando un pequeño proyecto fotográfico donde saldrá a relucir su mayor pasión. Estreno en España.
Premios y Festivales: 79 Festival de Venecia: Inauguración Semana de la Crítica. 24 Festival do Río. 21 Beijing Queer film festival.
Primer pase: viernes 24 marzo a las 21:45.
Segundo pase: domingo 26 marzo a las 19:30.
Bulgaria / Francia | 2021 | 107 min | Dirección: Vesela Kazakova, Mina Mileva.
Reparto: Maria Bakalova, Vesela Kazakova, Bilyana Kazakova, Iossif Surchadzhiev.
Women do cry
En un mundo meramente patriarcal, un grupo de mujeres búlgaras se enfrentan constantemente a las trabas y obstáculos de una complicada sociedad, mientras intentan sobrevivir a pesar de dificultades como la depresión postparto, el estigma del VIH y más situaciones cotidianas que les atañe. Esta película, basada en hechos reales, pretende ser una denuncia tanto social como política, de ciertos aspectos que forman parte de un mundo que denigra a la mujer, en un ambiente tóxico.
Premios y Festivales: 74 Festival de Cannes: Un Certain Regard.66 Cork Film Festival: Premio del Jurado Joven. 19 Zinegoak Bilbao: Mejor interpretación a María Balakova.
Primer pase: jueves 23 marzo a las 19:30.
Segundo pase: sábado 25 marzo a las 17:00.
Brasil/Argentina | 2022 | 107 min. | Dirección: Carolina Markowicz.
Reparto: Maeve Jinkings, César Bordón, Jean Costa, Camila Márdila, Rômulo Braga.
Carvão
En una zona rural alejada de la ciudad de São Paulo, una familia que vive cerca de una fábrica de carbón acepta la propuesta de acoger amablemente a un misterioso extranjero. Lo que parecía ser una convivencia agradable, pronto comienza a verse interrumpida al descubrir que aquel viajero de procedencia lejana es uno de los traficantes de droga más buscados. La familia deberá aprender a compartir el mismo techo con aquel extraño, mientras hacen creer a los demás que su vida campestre sigue igual que siempre.
Premios y Festivales: 70 Festival de San Sebastián: Sección Horizontes Latinos. 47 Festival de Toronto: Sección Platform. 44 Festival de La Habana: Sección Oficial.
Primer pase: miércoles 22 marzo a las 19:30.
Segundo pase: sábado 25 marzo a las 17:00.
Serbia | 2021 | 106 min | Dirección: MilicaTomovic.
Reparto: Dubravka Kovjanic, Stefan Trifunovic, Nikola Rakocevic, Slaven Doslo.
Celts
En la casa de Marijana se celebra el octavo cumpleaños de su hija Minja con la asistencia de familiares y otros padres. Mientras Minja y sus compañeros de clase montan en la sala de estar una fiesta temática sobre las Tortugas Ninja, los adultos se apiñan en la cocina; entre ellos, un triángulo amoroso lésbico y una pareja de chicos, uno de los cuales es el hermano de Marijana. De repente, Marijana se da cuenta de que anhela algo más que un grupo de invitados borrachos y un marido nada atento, por lo que sale a descubrir las emociones que puede ofrecer la noche.
Premios y Festivales: 66 Seminci: Sección Punto de Encuentro. 71 Festival de Berlín: Sección Panorama. 27 Festival de Sarajevo: Sección Oficial.
Primer pase: jueves 23 marzo a las 21:45.
Segundo pase: domingo 26 marzo a las 12:00.
Argentina | 2022 | 78 min |Dirección: Soledad Velasco.
Reparto: Ornella Mel, Mirna LadyRouge, Marbel Vázquez, Paula Villanueva.
Cross Dreamers
Ornella, Mabel, Paula y Mirna son las protagonistas del mundo de la noche ‘Crossdresser’ de la capital porteña y de Rosario. Cada una, vive de una manera totalmente diferente su ‘doble identidad’ y es que mientras algunas pretenden apartar su vida como hombres, otras se sienten cómodas y seguras ante esa dualidad. En ‘Cross Dreamers’ lo auténtico está en la superficie, en el rouge, las pelucas, los vestidos. Honesta y tierna, la película honra esa lucha por la libertad de brillar donde sea: en un bar nocturno o en la línea B del metro una tarde cualquiera. Estreno en España.
Premios y Festivales: Estreno mundial en 37 Festival Mar del Plata Argentina.
Primer pase: jueves 23 marzo a las 17:00.
Segundo pase: domingo 26 marzo a las 21:45.
Portugal / Francia | 2022 | 67 min | Dirección: João Pedro Rodrigues.
Reparto: Mauro Costa, André Cabral, Joel Branco, Anabela Moreira, Margarida Vila-Nova.
Fogo-Fátuo
En su lecho de muerte, Alfredo recuerda momentos de su juventud cuando decidió dar el paso de convertirse en bombero y su vínculo con uno de los instructores del cuerpo. Allí, en esa academia de bomberos, explorará al límite su deseo sexual y sus placeres más libertinos sin olvidarse de dónde viene y cuál es su lugar. Este largometraje nos muestra la búsqueda del propio camino, intentando librarnos de todas las ataduras posibles. Una fantasía musical y un canto a la libertad, del director de ‘El ornitólogo’.
Premios y Festivales: 75 Festival de Cannes: Sección Quincena de los Realizadores. 19 Festival Europeo de Sevilla: Premio del Jurado. 27 Lesgaicinemad: Cine Disidente.
Primer pase: miércoles 22 marzo a las 21:45.
Segundo pase: sábado 25 marzo a las 12:00.
Argentina | 2022 | 100 min | Dirección: Mariano Biasin.
Reparto: Martín Miller, Teo Inama, Azul Mazzeo, Joaquín Arana, Jorge Sesán.
Sublime
Manuel es un adolescente que vive en una pequeña zona costera y tiene junto a sus amigos un grupo de música rock. Uno de los integrantes de la banda es su mejor amigo Felipe. El vínculo entre ambos parece ser indestructible pero tras un acontecimiento fortuito, Manuel se cuestiona si realmente solo ve a Felipe como un amigo o si sus sentimientos hacia él han cambiado por completo. ‘Sublime’ es de esas películas que muestra el primer amor adolescente con mucha naturalidad.
Premios y Festivales: 70 Festival de San Sebastián: Premio Sebastiane latino. 72 Festival de Berlín: Sección Generation. 65 San Francisco Film Festival: Mención Especial.
Primer pase: viernes 24 marzo a las 19:30.
Segundo pase: domingo 26 marzo a las 21:45.