Alemania | 2021 | 90′.Dirección: Henrika Kull.Reparto: Katharina Behrens, Adam Hoya, Malik Adan, Jean-Luc Bubert. Sascha lleva años trabajando en el “Queens”, un burdel de Berlín. Un día llega una nueva chica, María, inconformista e independiente e inmediatamente se sienten atraídas. En un lugar donde el cuerpo femenino es una mercancía, experimentan sensaciones que funcionan muy diferente a lo que habían experimentado antes. Dos personajes que cautivan y se arrastran al abismo que supone alcanzar la felicidad.Premios y festivales: Festival de Berlín Sección Panorama. Taipei Film Festival. Lesgaicinemad. Festival Fire Barcelona.Primer pase: Jueves 31/03/2022, 17:00.Segundo pase: Domingo 03/04/2022, 19:30. Contacto: …
Autor: cinhomoadmin
AT THE END OF EVIN
Irán |2021 | 78′.Dirección: Mehdi Torab-Beigi y Mohammad Torab-Beig.Reparto: Mahdi Pakdel, Ra’na Azadivar, Ali Bagheri, Babak Karimi. Amen es una joven trans que se encuentra en su proceso de transición. Conoce a Naser un hombre rico que promete hacerse cargo de los gastos de su operación, con la condición de que se haga pasar por su hija para conseguir una herencia.Nuestra protagonista desde el mismo plano subjetivo del espectador, se alía con este en su lucha y angustia por conseguir ser quien quiere ser al precio que sea. Estamos ante otra vuelta de tuerca del cine Iraní. Estreno en España.Premios …
ALICE JUNIOR
Brasil | 2019 | 87′Dirección: Gil Baroni.Reparto: Anne Celestino, Emmanuel Rosset, Surya Amitrano, Matheus Moura. Alice Júnior está produciendo su último video de YouTube sobre el tan esperado primer beso. Pero cuando su padre entra a su habitación y anuncia delante de la cámara que saldrán de la vibrante ciudad brasileña de Recife y se mudarán a un pueblo pequeño y conservador en el sur, Alice tiene que prepararse para la mojigatería y la mezquindad que se va a encontrar. La adolescente transgénero, interpretada por la bloguera Anne Celestino Mota, no deja que la hostilidad inicial la deprima.Premios y festivales: …
MI PEQUEÑO GRAN SAMURAI
España | 2021 | 21’ | Dirección: Arantza Ibarra Basañez. Un breve documental que describe la historia del joven trans Ekai Lersundi, que murió por suicidio en 2018 mientras luchaba con la burocracia en torno a la asignación de terapia de reemplazo hormonal.Premios y festivales: Mostra La Ploma. Mejor corto documental; Sex Education Festival. Premio del público de la categoría Teens Education; Zinegoak. Premio del público al mejor cortometraje; Eurasia Fest International Film Festival. Premio al mejor documental (menos de 40 min) en el Festival de Kazajstán; FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE COSMO. Premio Especial del Jurado; Omovies Film Festival. Mejor …
SE RECETA SILENCIO
España | 2021 | 18’ | Dirección: Miquel Missé y Aitor Aguirre. «Mientras crecían, a Cristina y a Lola les recetaron silencio. Obedecieron y callaron durante mucho tiempo, hasta hoy”. Las protagonistas de este cortometraje de docuficción alzan la voz para acercarnos a sus relatos de vida intersex y compartir sus reflexiones sobre los cuerpos, las identidades, y el deseo. Una oportunidad liberadora no solo para ellas, sino para todas las personas.Premios y festivales: THE FILMY MONKS FILM FESTIVAL. India 2022; Festival de cine LGTBI de Terrassa 2021.Pase: Miércoles 06/04/2022, 19:00. Contacto: submissions@filmsontheroad.com
HORS-JEU
Turquía | 2019 | 10’ | Dirección: Hannah Cauhépé. “¡Es por eso que hacemos esto! El resto, toda esa mierda, no nos importa”. Elif no pudo contener su alegría mientras soltaba esto en medio de una calle de Estambul. El evento que su equipo de fútbol había estado organizando durante meses, el Queer Olympix, un evento multideportivo anual para todos en el espectro de orientación sexual y género, acababa de ser prohibido por la policía por… ser queer. Premios y festivales: Mención especial del Jurado Lesgaicinemad 2021. Pase: Miércoles 06/04/2022, 17:00. Contacto: Hannah Cauhépé: hannahcauhepe@gmail.com
EL MURO DE LAS CONSTELACIONES
Argentina | 2020 | 8’ | Dirección: Olivia Nuss. María Laura es una mujer que emprende una lucha contra la muerte simbólica que implica la invisibilidad de ser trans. Reconstruye su identidad a la vez que rescata del olvido la historia de sus antepasados. Premios y festivales: DOCA 2021 PANORAMA; Festival de Cine Latinoamericano Rosario 2021; Festival Internacional de Cine de Diversidades y Géneros en Córdoba 2022 (Argentina); Festival Internacional de Cine Mar de Plata 2021. Pase: Martes 05/04/2022, 17:00. Contacto: MICHELLE PETIT DE MEURVILLE: audiovisual@enerc.gov.ar https://drive.google.com/file/d/17atJNY3PgOTZbPkzsVguzOXhHtUM39Yd/view?usp=sharing
DISFORIA FÚTBOL CLUB
Chile | 5’ | Dirección: Inti Lorca. “Disforia Futbol Club” es un documental enfocado en la autogestión de la comunidad trans chilena dentro de los espacios deportivos como el futbol. Una actividad reconocida internacionalmente y con una larga data de segregación binaria en base al sexo y/o género. El proyecto busca, a través de la honestidad, la hermandad, la autenticidad y la resiliencia, vincular con el público ya sea mediante la identificación o la empatía con el relato.Premios y festivales: Premio Platino con La Liga «cambio de juego» (Madrid, España, 2021). Festival De Cine Sin Límites (Monterrey, Mexico, 2022); Festival …
TOUTES LES VIES DE KOJIN
Francia | 2019 | 88’ | Dirección: Diako Yazdani. En un documental en primera persona, Diako Yazdani, refugiado político en Francia, vuelve a ver a su familia en el Kurdistán iraquí y les presenta a Kojin, un joven gay de 23 años que busca existir dentro de una sociedad donde parece incapaz de encontrar su lugar. Con humor y poesía, el director entrega un retrato conmovedor donde los encuentros de unos con otros invitan a una reflexión universal sobre la diferencia.Premios y festivales: Premio del jurado – Chéries, Chéris (Paris, France) 2019; mejor largometraje documental: Queer Lisboa 2020; premio del …
HUELLAS
Colombia | 2021 | 60’ | Dirección: M. Esther Martín Pineda. Un viaje narrativo, desde un enfoque interseccional, por las reflexiones y experiencias de lesbianas feministas en Bogotá (Colombia). Todo gira en torno a la identidad política, el amor, las relaciones y las violencias en sus vínculos sexoafectivos así como sus aprendizajes y sanación.Se establece un bello diálogo con voces y relatos expresados artísticamente gracias a la danza, la poesía, ilustraciones, stop motion, música o performance.Premios y festivales: Festival de Cine LGTBI de Campo de Gibraltar 2021.Pase: Miércoles 06/04/2022, 17:00. Contacto: M. Esther Martín Pineda: esthermartin@gmx.com